La casa de Mónica y Fernando es ya un caso de éxito de Sunthaldress: querían reducir su consumo de energía mientras mantenían el confort para ellos y sus dos hijas pequeñas en su chalet adosado de 165 m² construido en 2001 en La Fresneda, a las afueras de Oviedo. Necesitaban un sistema de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria robusto y adecuado para todas las condiciones meteorológicas, y que respetara el medio ambiente.
Sunthalpy ha desarrollado una solución que asegura un hogar acogedor todo el año con un aporte energético mínimo. La clave de este proyecto es la sustitución de los radiadores convencionales por 40m2 de sunthaldress, una pared radiante de baja entalpía que se complementa con una bomba de calor agua-agua con fancoil exterior, que sustituye la caldera de gas previamente instalada. Los 17 paneles solares fotovoltaicos en el tejado, los inversores fotovoltaicos y una batería de ion litio de 13,4 kWh cubren una gran parte de las necesidades energéticas del hogar.

La solución de Sunthalpy ofrece varias ventajas. En primer lugar, utiliza energía ecológica y respetuosa con el clima. Además, combina una bomba de calor con energía fotovoltaica, una batería y una conexión a red para estar seguros en cualquier situación, y proporciona una mejor sensación térmica con su pared radiante de baja entalpía, eliminando la necesidad de sistemas de aire acondicionado costosos e ineficientes.
Después de un mes de operación en modo confort, la familia de Mónica y Fernando evaluó el rendimiento máximo del sistema en modo ahorro, que permitió una operación totalmente solar con un nivel de confort ligeramente inferior. El sistema también mejoró el aislamiento térmico general de la vivienda, y cuenta con un sistema de control energético integral desarrollado por Sunthalpy. Los dispositivos energéticos de la vivienda se comunican a través de un gateway que envía los datos de operación a una base de datos en la nube de AWS en tiempo real.

Algunos datos que avalan Sunthalpy son los referentes al consumo de esta casa durante el mes de enero: la temperatura osciló entre los 21ºC y los 22,5ºC; el sistema proporciona agua caliente sanitaria a temperaturas superiores a los 38ºC, lo que pudo garantizar un uso adecuado cubriendo todas las necesidades de la familia. Esto equivale a un gasto de 1838,61 kWh, y se ha podido estimar que de haber seguido usando caldera de gas, como la anteriormente instalada en esta misma vivienda, el consumo habría sido de 4384,42 kWh. Por tanto, se puede afirmar que el ahorro gracias a Sunthaldress ha sido de 89,8% en el consumo de energía primaria no renovable. En términos económicos, si se tratase de una factura emitida por cualquier comercializadora energética, la reducción del gasto energético supondría un ahorro de más de 400€ solamente en el mes de enero.
Con la solución de Sunthalpy, Mónica y Fernando pueden ya calentar y refrigerar su casa de forma sostenible, mejorar el confort y ahorrar dinero al mismo tiempo.