España busca el sobresaliente en la eficiencia energética de sus edificios

España, según el último informe sobre Eficiencia Energética de American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE) ocupa, con 65,5 puntos sobre 100, el sexto lugar en el ranking general de eficiencia energética . Ocupan las primera posiciones Alemania (75,5) Francia (75,5), Italia (73,5), Reino Unido (73) y Japón (67).

En donde sí ocupa el número uno es como el país que más esfuerzo hace para mejorar la eficiencia energética de sus inmuebles. Un dato relevante ya que en España el 31% del consumo de la energía que se genera proviene de los edificios, tanto los destinados a uso público como a uso privado.

Los 25 países analizados consumen entre ellos el 78% de la energía mundial, una cifra demasiado alta que nos alarma sobre la necesidad de tomar medidas urgentes. La Agencia Internacional de la Energía (IEA) avisa que para 2050 la demanda global de energía aumentará posiblemente más de un 50%.

¿Cómo se mide la eficiencia energética en un edificio?

Para medir en términos de eficiencia energética se calcula la energía que se consume en un año en condiciones normales de uso. Con los resultados obtenidos se genera un certificado de calidad. Para que sea más fácil su comprensión se asignan letras, A es la que nos indica la mejor calificación y G la peor. La medición corre a cargo de empresas especializadas.

Sunthalpy no solo ha conseguido la A, somos la única vivienda construida en un clima atlántico que es 100% solar/desconectada, habiendo superado sin ningún problema el mes de diciembre más lluvioso de los últimos 25 años en Asturias

Consejos para mejorar y conseguir una mejor eficiencia energética en tu inmueble

Si se pretende conseguir unos buenos niveles de eficiencia energética no podemos obviar varios puntos importantes: reducir las pérdidas de energía, generarla de manera eficiente y utilizarla adecuadamente.

Reducir las pérdidas de energía

Debemos reducir o limitar los puentes térmicos. Son los principales causantes de la pérdida de energía en un edificio.

Generar energía de forma eficiente

Utilizar energías renovables es la mejor forma de asegurarnos que la emisión de CO2 se reduce y que el edificio está siendo más sostenible. En Madrid, por ejemplo, aún existen alrededor de 200 calderas de carbón y más de 2.000 de gasóleo.

Sunthalpy está totalmente desconectada del uso de combustibles fósiles, por ello, genera energía limpia, sostenible y libre de CO2.

Utilizar la energía de una manera eficiente

Es importante racionalizar los hábitos de consumo, con pequeños cambios como realizar una correcta utilización de los electrodomésticos, optimizar los puntos de iluminación y optar por las opciones de suministro más eficientes y sostenibles.

Cualquier cambio tecnológico implica un cambio social, por ello debemos apostar por tecnologías que, como Sunthalpy, ya se encuentran disponibles y que suponen la vanguardia de la eficiencia energética en edificios.

¡Si te ha gustado compártelo!