Casas eficientes: Passive house y Sunthalpy

Passive house

El concepto de Passive house (casas pasivas en español), surgió a finales de los 80 en Alemania. Unos años más tarde, en septiembre de 1996, se fundó el Passivhaus Institut (IPHA) con el objetivo de promocionar y regular este estándar de certificación energética en casas eficientes.

Los principales criterios a la hora de certificar una construcción como casa pasiva son:

  1. Un aislamiento térmico de máxima eficacia.
  2. Estanqueidad, para evitar fugas de calor.
  3. Ausencia de puentes térmicos.
  4. Adecuada orientación.
  5. Sistema de Ventilación Controlada (SVC)

Sunthalpy sigue estos criterios para el diseño y la edificación a los que suma su tecnología propia patentada, que permitiendo la captura y la gestión activa de la energía de origen 100% solar. Cubrimos todas las necesidades energéticas de las viviendas, incluso en un clima atlántico, siendo capaz de crear edificios autosuficientes y desconectados.

Principales diferencias: casa Sunthalpy frente a passive house

Aunque con consumos bajos, una casa pasiva sigue necesitando un aporte de calefacción externo (caldera o similar) y estar conectada a la red eléctrica.

Sunthalpy diseña cada uno de los elementos para que trabajen de forma coordinada (al igual que se hace en la automoción) ya que nuestra tecnología nos permite convertir la propia estructura del edificio (o incluso una piscina) en una batería térmica gratuita. Así, el resultado es una eficiencia energética excelente, 100% solar y sostenible.

Menos emisiones de CO2

A continuación comparamos las emisiones de CO2 entre dos casas de 200m2, una Sunthalpy y una Passive house de madera.

La casa Sunthalpy tiene más emisiones iniciales por los materiales de construcción utilizados pero luego en su operativa diaria no tiene ninguna emisión mientras que la Passive house tiene emisiones por su consumo energético de calefacción y electricidad.

Sunthalpy tiene menos emisiones de CO2 acumuladas que una Passive house a los 12 años. En 50 años, vida útil de una típica vivienda, las emisiones de una casa Sunthalpy son la mitad que una Passive house.
[visualizer id=»3020″]

Mayor captación de energía solar y menor necesidad de baterías eléctricas

Una Passive house con paneles fotovoltaicos llega a capturar aproximadamente el 20% de la energía solar (conversión de energía solar a electricidad en paneles fotovoltáicos), mientras que una Sunthalpy es capaz de capturar el 80% de la energía solar (20% igual con fotovoltaica y el 60% restante como energía solar-térmica que almacenamos en la estructura del edificio y/o piscina). Ese 60% extra de energía capturada y almacenada en forma térmica permite reducir la necesidad de almacenamiento eléctrico (necesario para cubrir la demanda térmica posterior)

Captadores solares térmicos Sunthalpy patentados

La tecnología Sunthalpy capta más energía del Sol gracias a nuestros captadores solares térmicos patentados. Esa energía térmica es usada para climatizar la casa y el agua caliente sanitaria (ACS). Las casas Passive house han de cubrir esa necesidad térmica de la casa con fotovoltaica, por lo que necesitan instalar más paneles, y muchas más baterías eléctricas para su almacenamiento.

El coste de los paneles fotovoltaicos y baterías eléctricas adicionales es mucho mayor que los captadores termosolares Sunthalpy y que el almacenamiento en la masa del edificio o en el agua de la piscina.

casa solar
casa solar

Mejor eficiencia energética

Una casa Sunthalpy es mucho más eficiente que una Passive house Premium (que es la clasificación de menor consumo energético de Passive house y usa energía fotovoltaica y aerotermia) porque Sunthalpy utiliza un sistema emisor de baja entalpía (suelo radiante mejorado) que permite climatizar la casa a 21ºC teniendo la temperatura del agua del circuito radiante entre 20ºC y  22ºC, en cualquier situación metereológica exterior (frío, calor, lluvia, alta humedad, cambios bruscos de temperatura, etc).

Además, utilizamos también el mismo sistema emisor para captar el exceso de radiación y acumular la energía de manera eficiente.

Gracias a estas dos innovaciones patentadas, por cada unidad de energía eléctrica Sunthalpy es capaz de conseguir más de 9,5 unidades de energía térmica, mientras que una Passive house Premium es capaz de conseguir tan sólo 3 unidades de energía térmica por cada unidad de energía eléctrica (de fotovoltaica directamente o de batería)

Sunthalpy es, por tanto, 3 veces más eficiente convirtiendo electricidad a calor o frío por lo que necesita 3 veces menos energía eléctrica (directamente de paneles en horas de Sol o almacenada en baterías) que las mejores Passive house.

Sin necesidad de refrigeración adicional

Las casas pasivas necesitan gestionar los sobrecalentamientos, los cuales pueden suceder incluso en invierno, ya que se diseñan para maximizar la captura y mantenimiento de la energía térmica. Sunthalpy realiza una gestión energética optimizada para todas las condiciones meteorológicas y mejora de forma sustancial el confort de la climatización al prescindir de aire acondicionado y de la calefacción.

El emisor de baja entalpía Sunthalpy (suelo radiante mejorado) puede refrigerar de un modo mucho más confortable y uniforme utilizando agua a 20ºC sin riesgo alguno de condensación. Nuestro sistema evita las corrientes de aire, la sequedad ambiental y los problemas de salud generados por el aire acondicionado.

Conclusiones

Una Passive house totalmente desconectada solo es posible en climas muy soleados y usando una mayor superficie de paneles fotovoltaicos con muchas baterías eléctricas. Esto implica un coste mucho mayor que una casa Sunthalpy.

Sunthalpy permite vivir 100% desconectado de la red eléctrica de forma más eficiente y con un coste mucho menor al necesitar menos paneles fotovoltaicos y menos baterías eléctricas.

Además, la tecnología Sunthalpy ha conseguido algo hasta ahora imposible incluso para las mejores Passivhaus (certificado premium): casas autosuficientes a precios razonables en climas como el oceánico/Atlántico y continental en Europa, hasta en el sur de Suecia (latitud 60ºN).

La tecnología Sunthalpy permite convertir las casas pasivas en el hogar tecnológico del futuro, donde los elementos antes pasivos pasan a ser activos pero integrados eficientemente desde un punto de vista operativo y arquitectónico.

En definitiva, Sunthalpy es una evolución de la mejor tecnología Passive House.

¡Si te ha gustado compártelo!